develación de la primera piedra del Proyecto Cooperation Manufacturing Plant Aguascalientes de la Alianza Nissa n-Daimler
Image by Gobierno de Aguascalientes
El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, acompañado por el
Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, encabezó la
ceremonia de develación de la primera piedra del Proyecto Cooperation
Manufacturing Plant Aguascalientes de la Alianza Nissan-Daimler, que
invierte en el mismo más de 17 mil millones de pesos y proyecta generar
hasta 12 mil empleos entre directos e indirectos.
En este evento, el Jefe del Ejecutivo estatal destacó que Aguascalientes
agradece la confianza de los corporativos para edificar en la entidad uno
de los complejos de la industria automotriz más modernos y avanzados del
mundo, reconociendo a Carlos Ghosn, CEO de la Nissan-Renault Alliance, y a
Dieter Zietsche, Presidente de Daimler, por esta distinción que se traduce
en más confianza para México y Aguascalientes.
“Nunca antes se habían dado las condiciones para que proyectos de esta
magnitud pudieran establecerse en nuestro país, en la región y en nuestra
entidad. Las reformas estructurales instrumentadas por el Gobierno del
Presidente Enrique Peña Nieto están sentando las bases de transformaciones
profundas para liberar el potencial económico de las diferentes regiones y
favorecer una mayor diversificación productiva, que detone el empleo y el
desarrollo de inversiones de alto valor agregado”, dijo.
Añadió que México tiene el reconocimiento de la comunidad internacional por
estas reformas de avanzada, que representan oportunidades inéditas de
crecimiento para el país y para el de alianzas como la de Nissan y Daimler,
en donde Aguascalientes está demostrando que tiene la capacidad de atraer y
retener proyectos estratégicos que emplean tecnología intensiva en
industrias como la automotriz con más de 142 empresas de 27 países que
están confiando e invirtiendo en un clima de seguridad pública permanente,
paz social, estabilidad y gobernabilidad.
“Inversiones como ésta expresan la confianza que existe en el país, a pesar
de las actuales circunstancias y dificultades del entorno económico
internacional. Para el Presidente Enrique Peña Nieto, para el Gobierno
Federal y para los aguascalentenses, la Alianza Nissan-Daimler, significa
más futuro, empleos, seguridad económica y estabilidad para Aguascalientes
y la región por muchos años más, porque los aguascalentenses compartimos
con los empresarios alemanes y japoneses, la mentalidad de ser los número
uno y de trabajar en equipo”, agregó.
Sostuvo que siendo Aguascalientes una tierra de migrantes, donde el
esfuerzo de personas de más de una veintena de diferentes nacionalidades es
el reflejo que identifica el espíritu global, diverso y multicultural de
las empresas que conforman la alianza Nissan-Daimler, con un profundo
sentido de amistad y cooperación estratégica Alemania, Japón, México y
Aguascalientes están sembrando con mucha esperanza la semilla de un árbol
que crecerá para rendir frutos de más oportunidades para todos.
Por su parte el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal,
reconoció que el impulso constante de Carlos Lozano de la Torre fue un
factor esencial para que Aguascalientes sea, hoy por hoy, la joya de la
corona de la industria automotriz del país.
"Mi reconocimiento al Gobernador Carlos Lozano de la Torre por su gran
trabajo en Aguascalientes, que sin duda ha convertido a este estado en la
joya de la corona de la industria automotriz, y también quiero reconocer a
una gran promotora de este Aguascalientes del siglo veintiuno, que es
Blanquita Rivera Rio de Lozano, con una gran labor al frente del sistema
estatal DIF y una gran promotora de su entidad. El secreto del éxito de
estos proyectos no es sólo la eficiencia y la capacidad y la competitividad
de los países que eligen, pues dentro de esos países la excelencia es
siempre respaldada por empresarios comprometidos y por trabajadores que
hacen gala de la creatividad y la ingeniería mexicana que nos están
haciendo destacar en el mundo", dijo.
Añadió que este anuncio en Aguascalientes no es obra de la casualidad, el
Presidente Enrique Peña Nieto dejó claro en su informe que la estabilidad y
el crecimiento son los factores esenciales para mantener a México en
movimiento y en crecimiento, y que es importante reconocer que la confianza
en el impulso a las políticas económicas es un factor básico para concitar
la atención de las grandes empresas, y que esto se logra fortaleciendo el
mercado interno independientemente de las vicisitudes de los mercados
internacionales, y trabajar el en fortalecimiento de las cadenas de valor.
"Y esto se logra no sólo con la política nacional, sino con el trabajo de
un Gobierno del Estado que ha logrado las condiciones propicias para poder
seguir impulsando esta inversión. No en balde Aguascalientes creció más de
12 por ciento su PIB el año pasado, y lo hizo porque tiene un Gobernador
convencido que las condiciones de seguridad patrimonial y de las personas
son elemento fundamental para la prosperidad de las empresas y la
inversión, un Gobernador que antes de serlo fue casi 18 años Secretario de
Desarrollo Económico y por lo que nadie le cuenta que es lo que se tiene
que hacer para seguir haciendo atractivo este incremento de la competencia
y el crecimiento". añadió.
En este mismo sentido, José Muñoz, Chairman de Nissan para la región de
Norteamérica y Vicepresidente ejecutivo de Nissan Motor Co.,Ltd., dijo que
“esta nueva planta representa un ejemplo más de la creciente colaboración
entre la Alianza Renault–Nissan y Daimler. México es un referente global
en calidad y eficiencia, y esta es una de las principales razones por las
cuales Daimler y Nissan hemos decidido producir en Aguascalientes vehículos
compactos Premium de siguiente generación Mercedes- Benz e Infiniti. La
celebración del día de hoy ha sido posible gracias a nuestra cercana
colaboración y relación tanto con el gobierno estatal como federal”, dijo.
Reconoció especialmente el trabajo decidido de Carlos Lozano de la Torre
para alcanzar esta nueva realidad, que además está respaldada por su
administración en materia de seguridad y educación pertinente y adecuada
para asegurar que los aguascalentenses sean beneficiarios directos de este
proyecto global.
De igual forma Markus Schäfer, miembro de la mesa directiva de Mercedes
-Benz Production & Supply Chain Management dijo que “hoy representa un
importante hito para la colaboración entre Daimler y la Alianza
Renault–Nissan. Esta nueva planta conjunta le ayudará a ambas empresas a
servir a sus respectivos clientes de forma más flexible y veloz. Para
Mercedes-Benz esta es la primera producción de vehículos compactos
localizada en la región del Tratado de Libre Comercio de América del Norte
(NAFTA, por sus siglas en inglés), lo cual significa un importante
crecimiento de nuestra huella de manufactura”, dijo.
Añadió que compartir la eficiencia y flexibilidad en esta cooperación
estratégica incorporará tecnología específica de Mercedes- Benz y el
entrenamiento y apoyo por parte de su planta líder para vehículos compactos
a nivel mundial en Rastatt, Alemania, garantizando que la calidad en
Aguascalientes será la misma que en el resto de la red de producción global
en Europa y China.
Finalmente el Gobernador Carlos Lozano de la Torre dijo que con una gran
confianza en el futuro ha sido colocada esta primera piedra que simboliza
la solidez de un compromiso compartido, así como de la colaboración de
Nissan, Daimler y sus proveedores que los han unido para seguir escribiendo
una nueva historia de éxito, pasión, innovación, competitividad y liderazgo
en México y Aguascalientes para todo el mundo.
Estuvieron también presentes en este evento Viktor Elbling, Embajador de la
República Federal de Alemania en México; José Muñoz, Presidente de Nissan
para Norteamérica; Roland Kruger, Presidente de Infiniti Motor Company y
Armando Ávila Moreno, Vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana, así
como Jörg Prigl, responsable de Compact Cars Product Group de Mercedes
-Benz; Roland Krüger, presidente Infiniti Motor Company, Ltd. y
vicepresidente senior de Nissan Motor Co., Ltd.; Armando Ávila, presidente
del Consejo Directivo de COMPAS; Ryoji Kurosawa, director general de la
planta COMPAS; Uwe Jarosch, director financiero de COMPAS y Glaucio Leite,
director de calidad de la planta COMPAS.